A la publicación de este texto espero estar, de hecho, celebrando tal ocasión con mis queridos amigos cofundadores de la tertulia y sus señoras y herederas.
La justificación del nacimiento de la tertulia creo que se explica mejor, por ejemplo, con su primer acto: algo más de 80 personas para ver a un hermano de Rosario del Mar presentar un cartel protagonizado por un nazareno del Prendimiento, y todo ello en la Casa de hermandad de Pasión. Creo que podríamos hablar de una sana y necesaria transversalidad. Pero lo que se pretende es más: es fomentar el diálogo y el encuentro entre los cofrades amantes de la Semana Santa de Almería. Creo que se pueden hacer cosas de la mano de las hermandades sin que éstas las organicen, que difícilmente podrían, y que sirvan de palanca para el crecimiento de este mundo que tanto nos da y tanto nos quita. Hay mucho que tratar y debatir, confío en que lo iremos haciendo poco a poco. Seguimos, por cierto, el 11 de mayo en la Casa de hermandad del Silencio.
Celebro también que, en paralelo, la Tertulia cofrade Venga de frente haya concedido sus premios Librea, otra iniciativa que viene a sumar y, sobre todo, a reconocer a los que suman desde una faceta muy concreta de la comunicación. Si a ello le unimos iniciativas como la cuenta de Twitter HCAlmería con su revista AMDG; la proliferación de otros perfiles como Cruz de Guía o Regiones Cofrade que tanto ayudan a difundir las actividades de las hermandades, grabando y publicando muchas de ellas; la actividad que Álvaro Hernández ha impulsado desde La Voz de Almería; la de José Antonio García en Diario de Almería; la emisión hasta julio de El Costal en Interalmería; la renovación progresiva de Guión Cofrade con Gálvez y Valverde empujando, por citar a dos; etcétera; podemos hablar de todo un hervidero de vida cofrade que, poco a poco, debe ir dando frutos entre los que a mí me gustaría pensar que en algún momento estará el que las cabezas visibles de cada hermandad se conozcan y se traten, para aprender los unos de los otros. Y así enriquecernos todos por el camino.
Hablando de vida cofrade: aprovecho para decir, y prometo que no llevo comisión, que los cofrades de Almería deberíamos tener sí o sí el libro publicado por Fernando Salas Pineda y para cuya adquisición hay que contactar con el propio autor. Debería ser compra obligada para quien quiera saber más de lo nuestro.
Fotografía: Juan Antonio Barrios. |
De vuelta al Guardabrisas, querría aprovechar estas breves líneas para hacer público mi agradecimiento a mis compañeros de tertulia, José Antonio Sánchez y Daniel Valverde, por el detalle que me regalaron al invitarme -por sorpresa- a darle luz al primero de los guardabrisas que iluminarán este camino. Queridos amigos, qué suerte conoceros y qué suerte contar con vuestra amistad y compañía en aventuras como ésta. Por muchos años más. Salud.
Y como es Sábado de Pasión, lanzo mis mejores deseos para todos los que de una u otra manera participarán en cualquier cortejo procesional de aquí al próximo Domingo de Resurrección. Que Dios nos bendiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario